De qué depende el retorno de dinero en impuestos

Cada año, millones de personas esperan con ansias la temporada de impuestos con la esperanza de recibir un reembolso. Sin embargo, la cantidad de dinero que podrías recibir o incluso si obtendrás un reembolso depende de varios factores. Entender estos elementos te ayudará a planificar mejor tus finanzas y aprovechar al máximo las oportunidades fiscales.


Ingresos anuales

El nivel de ingresos es uno de los principales determinantes del reembolso de impuestos. Generalmente, si ganas menos, es más probable que califiques para créditos fiscales y retenciones mayores que pueden generar un retorno significativo. En cambio, quienes tienen ingresos más altos pueden enfrentar mayores impuestos y menor probabilidad de recibir un reembolso.


Retención de impuestos en el salario

La cantidad de impuestos que tu empleador retiene de tu salario afecta directamente tu reembolso. Si se te retienen más impuestos de los que realmente debes pagar, recibirás un reembolso al presentar tu declaración. Por otro lado, si se te retiene menos, podrías terminar debiendo dinero al IRS en lugar de recibir un reembolso.


Deducciones y exenciones

Las deducciones fiscales reducen la cantidad de ingresos sujetos a impuestos, lo que puede aumentar el reembolso. Algunas deducciones comunes incluyen:

  • Intereses de préstamos estudiantiles
  • Gastos médicos y dentales
  • Contribuciones a cuentas de jubilación (IRA, 401(k))
  • Intereses hipotecarios
  • Donaciones a organizaciones benéficas Si calificas para estas deducciones, puedes reducir tu carga tributaria y aumentar la posibilidad de un reembolso mayor.


Créditos fiscales

A diferencia de las deducciones, los créditos fiscales reducen directamente el monto de impuestos que debes pagar. Algunos créditos incluso son reembolsables, lo que significa que puedes recibir dinero incluso si no debes impuestos. Entre los créditos más importantes están:

  • Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC)
  • Crédito por Hijos (Child Tax Credit)
  • Crédito por Educación (American Opportunity Credit, Lifetime Learning Credit)
  • Crédito por Cuidado de Dependientes Si eres elegible para estos créditos, es posible que tu reembolso de impuestos aumente considerablemente.


Estado civil y dependientes

Tu estado civil al presentar la declaración (soltero, casado, jefe de familia, etc.) afecta los tramos impositivos y las deducciones estándar disponibles. Además, si tienes dependientes, podrías calificar para más deducciones y créditos fiscales, lo que incrementaría tu reembolso.


Ingresos adicionales y retenciones

Si tienes ingresos adicionales provenientes de trabajos independientes, inversiones o propiedades en alquiler, es importante considerar la retención de impuestos estimados. Si no has pagado suficientes impuestos durante el año, podrías enfrentar una factura de impuestos en lugar de un reembolso.


Errores en la declaración de impuestos

Los errores en la declaración de impuestos pueden retrasar el procesamiento y afectar el monto del reembolso. Algunas equivocaciones comunes incluyen:

  • Errores matemáticos
  • Información personal incorrecta (número de seguro social, estado civil, etc.)
  • No incluir ingresos adicionales
  • No reclamar deducciones o créditos elegibles

Para evitar estos problemas, es recomendable utilizar software de preparación de impuestos o acudir a un profesional fiscal.


Formas de presentación y método de reembolso

La forma en que presentas tu declaración de impuestos también influye en el tiempo y la cantidad de reembolso. Optar por la presentación electrónica (E-file) y seleccionar el depósito directo como método de pago puede acelerar la recepción del dinero. En cambio, presentar una declaración en papel y solicitar un cheque físico puede tardar varias semanas más.