¿Qué hace la aseguranza después de un accidente?

Sufrir un accidente, ya sea de auto, laboral o en otro contexto, puede generar muchas dudas sobre el proceso que seguirá la aseguradora. Entender qué pasos da la aseguranza después de un accidente te ayudará a estar preparado, defender tus derechos y recibir la compensación que mereces.


1. Recepción del reporte del accidente

El primer paso que da la aseguranza es recibir tu notificación. Normalmente, tienes un tiempo limitado para reportar el accidente (en algunos casos 24 a 72 horas, dependiendo de la póliza).

En este momento, la compañía:

  • Asigna un número de reclamo o expediente.
  • Designa a un ajustador de seguros que llevará tu caso.
  • Solicita información inicial, como la fecha, hora, lugar, y descripción del accidente.


2. Investigación del siniestro

Una vez que tienen tu reporte, la aseguradora comienza la investigación para verificar lo sucedido. Esto puede incluir:

  • Solicitar el informe policial si se trata de un accidente de tráfico.
  • Entrevistar a testigos.
  • Revisar fotos, videos o grabaciones del accidente.
  • Pedir facturas, registros médicos o pruebas documentales de los daños.

Este proceso tiene como objetivo confirmar la cobertura de tu póliza y determinar quién fue el responsable.


3. Evaluación de daños

La aseguradora examina tanto los daños materiales como los físicos:

  • Daños materiales: inspección del vehículo, vivienda u otros bienes afectados.
  • Daños personales: revisión de gastos médicos, incapacidades, terapias o tratamientos futuros que necesites.

En esta etapa, el ajustador de seguros puede enviar a un perito o mecánico autorizado para calcular el costo de reparación, o a un médico para evaluar tus lesiones.


4. Determinación de responsabilidad

Una parte clave del proceso es decidir quién fue el responsable del accidente. La aseguradora analizará las pruebas para:

  • Asumir total o parcialmente la responsabilidad.
  • Negarla, si considera que el accidente no está cubierto o que no eres elegible para indemnización.


5. Propuesta de compensación

Una vez concluida la investigación y evaluación, la aseguradora te hará una oferta económica para cubrir los daños. Esta puede incluir:

  • Reparación o reemplazo de bienes.
  • Pago de gastos médicos.
  • Indemnización por pérdidas de ingresos.
  • Otros daños cubiertos por la póliza.

Es importante saber que la primera oferta de la aseguradora puede ser menor a lo que realmente necesitas, por lo que a veces es recomendable negociar o consultar a un abogado especializado.


6. Negociación y acuerdo

Si no estás de acuerdo con la oferta, puedes presentar pruebas adicionales, facturas, presupuestos y argumentos para justificar un pago mayor. Muchas veces, la aseguradora y el asegurado llegan a un acuerdo sin necesidad de ir a juicio, pero si no hay consenso, el caso puede pasar a mediación o a la corte.


7. Pago de la indemnización

Cuando se llega a un acuerdo, la aseguradora realiza el pago correspondiente según los términos pactados. Dependiendo del caso, puede ser un pago único o varios pagos programados.


Consejos para tratar con la aseguranza después de un accidente

  • Reporta el accidente lo antes posible.
  • Guarda toda la evidencia (fotos, videos, facturas, reportes médicos).
  • No aceptes la primera oferta sin revisar bien si cubre todos tus gastos.
  • Considera el apoyo de un abogado especializado en lesiones personales.
  • Lee bien tu póliza para conocer tus derechos y limitaciones de cobertura.